II.- Clasifica las actividades anteriores según sean de educación formal, no formal e informal
| | |
Una profesora de 2º de bachillerato explica en clase las consecuencias de la II Guerra Mundial.
Un profesor pone la película Gladiador en clase de Historia para explicar la historia de los romanos.
Un profesor realiza en su clase un taller de reciclado de papel.
Un grupo de amigos/as de 12 y 13 años entra la página web del aula abierta.
| . Un grupo de amigos pasa un fin de semana en Huatulco
Un niño de 10 años lee una revista de Superman mientras sus padres duermen la siesta
Una niña de 10 años juega en el computador mientras sus padres ven televisión
Una chica de 14 años escucha en un telediario una noticia sobre un rayado realizado en un monumento nacional |
Una niña participa en el grupo de pastoral juvenil de su parroquia.
Un grupo de niños/as en un campamento de verano realizan una marcha por el campo y contemplan un río contaminado
Un joven lee en el periódico una noticia sobre las células madre
Un abuelo le cuenta a su nieto una historia sobre la guerra civil española.
Una persona ve un documental en la televisión sobre los osos polares
Un grupo de jóvenes, mayores de 20 años, se capacita en un taller de mecánica automotriz.
.
|
Engloba aquellos procesos de enseñanza-aprendizaje que no son ofrecidos por centros de educación o formación y normalmente no conducen a un título o certificación. No obstante, tiene carácter estructurado (según un programa con objetivos, metodología, bibliografía, etc.). El aprendizaje no formal es intencional desde la perspectiva del alumno.
Otras perspectivas afirman que la educación no formal es impartida por grupos y/o organizaciones comunitarios y de la sociedad civil.